V2S CORPORATION

Archivo diario: 23 agosto, 2023

¿Cómo se implementa un moodle?

Un moodle es implementado cuando un cliente solicita una plataforma educativa que permita a los docentes y estudiantes acceder a los recursos de manera más sencilla, y que cuente con foro, chats, tareas, cuestionario, etc.

Las plataformas web o sistema de gestión de contenido permiten realizar edición, desarrollo y administración de contenido diariamente, así como también, actualizaciones diarias, escribir artículos, crear páginas nuevas e insertar cualquier tipo de multimedia. 

Adicionalmente, cuenta con soporte de actualizaciones y desarrollo de plugins, ya que moodle presenta una comunidad de software libre, la cual brinda seguridad ante cualquier inconveniente reportado para poder solucionarlo.

A continuación, se darán detalles de cómo realizar esta implementación de manera exitosa y también se indicará cuáles son los prerrequisitos para llevar a cabo esta actividad:

Para realizar esta actividad se debe contar con los siguientes prerrequisitos:

  1. Sistema operativo instalado Linux Debian 11 0 posterior
  2. Tener instalado el servicio de SSH y configurado para darse de manera remota desde cualquier equipo.

Paso 1: Acceso y actualización del sistema

Nota: Es recomendable contar con el usuario root o un usuario que permita instalar dependencias y servicios.

Previamente identificamos que se cuenta con un sistema operativo Debian versión 11 y procedemos a instalar las actualizaciones y realizar un upgrade de los paquetes y servicios a través del comando:

apt update && apt upgrade -y

Paso 2:  instalar y configurar apache

Para cualquier tipo de gestor de contenido se requiere de un servicio web. Para tributación se utilizará apache y está instalada la siguiente manera:

 

apt install apache2 php -y

Para mejorar el máximo de conexiones permitidas se recomienda el parámetro de max_input_vars = 7000, que se encuentra en el archivo:

 

 /etc/php/7.4/apache2/php.ini a 7000.

 

Usando el siguiente comando nano /etc/php/7.4/apache2/php.

Usando el comando control + x guardamos los cambios realizados.

Posteriormente reiniciamos el servicio utilizando el comando:  systemctl restart apache2

Paso 3:  instalar Maríadb

Moodle requiere de una base de datos para usuarios e información, por esto es recomendable instalar Maríadb, ya que se encuentra en los repositorios oficiales de Debian  y se instala con el siguiente comando:  apt install mariadb-server -y

Después de tener instalada esta base de datos, se procede a asegurarla y se realizará con los siguientes comandos:

mysql_secure_installation

Se recomienda asignar una contraseña que sea robusta.

Remover el usuario Anonymous:

Remover la base de datos de prueba.

Aplicar cambios sobre la configuración.

Luego, se procede a crear una base de datos donde se almacenará moodle y los usuarios con los siguientes comandos:

  1. mysql -u root -p acceder con la contraseña previamente creada

2. Crear base de datos Moodle usando  CREATE DATABASE moodle_db DEFAULT CHARACTER SET utf8mb4 COLLATE utf8mb4_unicode_ci;;

3. Crear usuario Moodle en la base de datos mysql usando CREATE USER moodle_user@’localhost’ IDENTIFIED BY ‘m0d1fyth15’;

3. Asignar privilegios al usuario y base de datos usando GRANT ALL on moodle_db.* to moodle_user@localhost;

4. Aplicar cambios usando FLUSH PRIVILEGES;

5. Salir usando  \q

Paso 4: Instalar PHP

Cualquier contenido web requiere del uso de php, para esto se instalan todas las extensiones de php a través del comando:

apt install php libapache2-mod-php php-iconv php-intl php-soap php-zip php-curl php-mbstring php-mysql php-gd php-xml php-pspell php-json php-xmlrpc -y

Paso 5: Descargar Moodle

  1. Ahora se descargará la versión estable de moodle desde su sitio oficial https://download.moodle.org/releases/latest/ utilizando el comando wget https://download.moodle.org/download.php/direct/stable400/moodle-4.0.1.zip

2. Extraer el archivo usando un zip que previamente debe estar instalado (apt install unzip -y) y enviarlo a la carpeta que se encuentra en /var/www/html/ usando el siguiente comando:

unzip moodle-4.0.1.zip -d /var/www/html/

3. Crear el directorio con: mkdir /var/www/html/moodledata

4. Asignar permisos a los directorios y reencontrar en apache usando los siguientes comandos:

chown -R www-data:www-data /var/www/

chown -R www-data:www-data /var/www/html/moodle/

chmod -R 755 /var/www/html/moodle/

chown -R www-data:www-data /var/www/html/moodledata/

5. Por último, procedemos a instalar el moodle de manera web

Accediendo a http://192.168.1.29/moodle/install.php

Dar click en siguiente.

Configurar la url  brindar los datos indicados.

Configurar la base de datos utilizando MaríaDB.

Suministrar la información de la base de datos configurada y dar en siguiente.

Y en la ruta configurar el parámetro $CFG->dbtype y agregar ‘mariadb’;//’mysqli’;

Por último, reiniciar el servicio de apache

/etc/init.d/apache2 restart

Aceptar las condiciones y dar click en siguiente.

Comprobar que cumpla con los requerimientos solicitados y dar clic en continuar.

Diligenciar los datos acerca de los datos del perfil y dar clic en actualizar perfil.

Después de realizar estos ajustes, finalizamos la instalación y accedemos a un dashboard como administrador

¡Hablemos!

El conocimiento es clave para nuestra existencia y lo utilizamos para la innovación disruptiva y el cambio de las organizaciones.

¿Está preparado para el cambio?

    [recaptcha]

    1/1